Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2020

INDICE / ENLACE RAPIDO A LAS ENTRADAS DEL BLOG

INDICE:  CLICLEA encima de una de las LINEAS de más abajo y entrarás directamente a cada ENTRADA de GRUPO DE RELATOS, o FORMACIÓN, que te interese encontrar.  FORMACIÓN 1: INTRODUCCIÓN A LA ESCRITURA FORMACIÓN 2: REDUCIR UN RELATO  FORMACIÓN 3: COMO MEJORAR UN ESCRITO FORMACION 4: LEER Y ESCENIFICAR UN TEXTO RELATOS / 8M: DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER RELATOS / EN EL ARCEN DE LA CARRETERA PENSÉ RELATOS / NAVIDAD RELATOS / SENTIMIENTOS RELATOS / COMO TODOS LOS DIAS RELATOS / IMAGEN DE UNAS MANOS RELATOS / VI COMO EL TREN SE ALEJABA Y... RELATOS / IMAGEN DE UNA PAREJA

FORMACION: Leer o escenificar una LECTURA

Imagen
Cuando debemos afrontar el reto de hacer una lectura en publico de algún texto, nos preocupan tres elementos:  - ¿Sabré leer de manera pausada y sin cometer demasiados errores? - ¿Podré captar la atención de quien me escucha? ¿Me entenderá?  Si a ello sumamos que se trata de un texto de escritura creativa: relato, cuento... la complicación aumenta, ya que en la lectura deberemos de saber transmitir las EMOCIONES que el escritor, la escritora, quería transmitir en el momento de escribir el texto.  Pautas que te ayudarán a afrontar una lectura pública:   - escribe el texto en el papel utilizando un tipo de letra y tamaño, fácil de leer.  - divide el texto en frases cortas, para así obligarte a detener tu lectura. (es habitual que los nervios te suban en un cohete y termines hablando atropelladamente y a una velocidad que no puedan seguirte los, las oyentes)  - recalca en negrita los signos de interrogac...

8M DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Imagen
Relatos inspirados en el día internacional de la mujer /    8M  Los siguientes relatos se han creado para conmemorar el 8M, dia internacional de la Mujer. Con ellos hemos participado en un amplio programa de actividades organizadas por el ayuntamiento y la asociación local cultural "Per amor a l'art, de Torreblanca".  La palabra es una de las herramientas mas potentes que tiene el ser humano, para transformar su vida y entorno.  El deseo de todas las escritoras y escritores de estos relatos, es que a partir de hoy, las palabras tengan el propósito y poder de transformar el mundo, en un lugar más justo e igualitario.   (*los relatos escritos en valenciano, están transcritos más abajo al castellano).  Escritoras/escritores: Constantí Traver, Pilar Rodrigo, Teresa Griñó, Mónica Forés, Juan Mas, Pepita Barberá, Alicia Mulet. Escritora/coordinadora taller: Cristina Laborda. Colaboración en la lectura de los relatos el 8M: pro...